Esta etapa educativa se organiza en dos años académicos, normalmente entre los 16 y los 18 años de edad.
Excepcionalmente, las Administraciones educativas dispondrán las medidas que posibiliten que un alumno o alumna realice el Bachillerato en tres años académicos, en régimen ordinario, siempre que sus circunstancias personales, permanentes o transitorias, lo aconsejen.
El Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, establece que las modalidades que podrán ofrecer las Administraciones educativas y, en su caso, los centros docentes serán las siguientes:
El Bachillerato se organizará en materias comunes, materias de modalidad y materias optativas.
Modalidad Artes, vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño:
1.º curso: Dibujo Artístico I y otras dos materias de modalidad a elegir entre:
2.º curso: Dibujo Artístico II y otras dos materias de modalidad a elegir entre:
1.º curso: Análisis Musical I o Artes Escénicas I, y otras dos materias de modalidad a elegir entre:
2.º curso: Análisis Musical II o Artes Escénicas II, y otras dos materias de modalidad a elegir entre:
1.º curso: Matemáticas I y otras dos materias de modalidad a elegir entre:
2.º curso: Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, y otras dos materias de modalidad a elegir entre:
1.º curso: Matemáticas Generales y otras dos materias a elegir de entre todas las materias de modalidad de primer curso que se oferten en el centro. Dicha oferta incluirá obligatoriamente la materia de Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial específica de esta modalidad.
2.º curso: Ciencias Generales y otras dos materias a elegir de entre todas las materias de modalidad de segundo curso que se oferten en el centro. Dicha oferta incluirá obligatoriamente la materia de Movimientos Culturales y Artísticos específica de esta modalidad.
1.º curso: Latín I o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I, y otras dos materias de modalidad a elegir entre:
2.º curso: Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, y otras dos materias de modalidad a elegir entre:
** El alumnado podrá elegir entre la totalidad de las materias de modalidad establecidas. Cuando la oferta de materias en un centro quede limitada por razones organizativas, las Administraciones educativas facilitarán que se pueda cursar alguna materia en otros centros o mediante la modalidad de educación a distancia.
Corresponde a las Administraciones educativas la ordenación de las materias optativas, que debe incluir, al menos, una segunda lengua extranjera.
Los centros podrán hacer propuestas de otras optativas propias en el marco que establezca la Administración educativa correspondiente.
Según el calendario establecido en su Disposición final cuarta, lo dispuesto en el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, se aplicará para primer curso de Bachillerato en el año académico 2022-2023, y para segundo de Bachillerato, en el curso 2023-2024.
Durante el curso 2022-2023, las enseñanzas mínimas del segundo curso de Bachillerato se regirán por lo establecido en el Real Decreto 1105/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, si bien se tendrá en cuenta que los estándares de aprendizaje evaluables que figuran en sus anexos tienen carácter meramente orientativo.
Las materias, que se imparten en las distintas modalidades (Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes), responden a la siguiente tipología:
En todas las asignaturas se trabajan distintos elementos transversales: el interés y el hábito de la lectura; la capacidad de expresarse correctamente en público; la prevención y resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida; los valores que sustentan la libertad, la justicia, la igualdad, el pluralismo político, la paz, la democracia; el respeto a los derechos humanos, a los hombres y mujeres por igual, a las personas con discapacidad, a la pluralidad, al Estado de derecho y a las víctimas del terrorismo; la prevención de cualquier tipo de violencia, en particular de la violencia de género, la ejercida contra personas con discapacidad y la violencia terrorista; los valores inherentes al principio de igualdad de trato y no discriminación por cualquier condición o circunstancia personal o social; el ejercicio de actividad física; la práctica de una dieta equilibrada, y la educación para la seguridad vial.
Los currículos de Bachillerato deben incorporar elementos curriculares relacionados con: